Organizaciones inyectan cultura a la Vida Griega

Las agrupaciones latinas impulsan el crecimiento y apoyan a sus miembros.

By DANIELA BANDA HERNÁNDEZ
Kappa Delta Chi práctica el strolling, un baile que mezcla pasos coordinados con movimientos rítmicos y energéticos, como una manera de expresar su cultura. (Kappa Delta Chi)

Gaby Silverio, quien cursa su segundo año de estudios legales, no tenía planes de unirse a ninguna hermandad en la Universidad. Sin embargo, todo cambió el día en que asistió a una reunión introductoria a la hermandad latina Kappa Delta Chi. Lo que esperaba que fuera sólo otra presentación, se convirtió en algo más significativo para Silverio. Las hermanas “la hicieron sentir como si [ella] estuviera en casa”. Esto la motivó a regresar a otras reuniones, y eventualmente, unirse a la organización. Ahora, funge como delegada del consejo.

La Vida Griega es un pilar en los campus universitarios, ofreciendo oportunidades para establecer contactos, desarrollar habilidades de liderazgo y crear amistades que resisten el paso del tiempo. Las fraternidades y hermandades latinas añaden una dimensión cultural única, dijo Silverio, combinando elementos griegos tradicionales con la cultura latina y sirviendo como espacios seguros para que estudiantes puedan conectarse con sus raíces culturales mientras navegan la educación superior.


Daily headlines, sent straight to your inbox.

Subscribe to our newsletter to keep up with the latest at and around USC.

“Para mí, no es solo una fraternidad; es una familia que entiende mi origen y mis luchas”, dijo Jesús Mendoza, miembro de Lambda Theta Phi, en inglés. 

Desde la primera interacción con su hermandad, Faith San Martin, quien cursa su cuarto año de ciencias políticas, dijo que sintió una conexión inmediata, comentando que las organizaciones crean un espacio en donde los miembros pueden expresar su identidad sin miedo de perder sus raíces. 

“Una de las primeras cosas que me llamó la atención fue escuchar español en un evento. Me hizo sentir en casa”, dijo San Martin, quien es oficial de servicio de KDC, en inglés.

Jesús Mendoza, quien cursa su cuarto año de ingeniería civil, dijo que Lambda Theta Phi no es solo una fraternidad, sino una familia que entiende sus orígenes y luchas. (Lambda Theta Phi)

El reclutamiento de las organizaciones latinas difiere al de las hermandades y fraternidades tradicionales. En lugar de depender en semanas de reclutamiento, las organizaciones latinas suelen optar por un enfoque más personal, dijo Silverio. Sus procesos incluyen actividades comunitarias y reuniones íntimas, donde los posibles miembros pueden conocer los valores de la organización.

“Hacemos un evento de servicio como parte de nuestro reclutamiento porque queremos que las personas vean lo que realmente representamos”, dijo Monserratt Navarrete Vega, oficial académico de KDC y estudiante de ingeniería mecánica en su cuarto año, en inglés.

Las fraternidades y hermandades latinas suelen centrar su trabajo filantrópico en desafíos que afectan a la comunidad latina directamente, dijo Margie Amenero, miembro de Lambda Theta Nu que cursa su tercer año de psicología. Desde campañas de concientización para el cáncer de mama o donaciones de juguetes, hasta programas de apoyo educativo, estas organizaciones buscan crear un impacto tanto a nivel local como nacional.

“No solo recaudamos dinero. Estamos trabajando activamente dentro de nuestras comunidades”, dijo Mendoza, quien cursa su cuarto año de ingeniería civil.

Lambda Theta Nu organiza eventos educativos para estudiantes de preparatoria, por ejemplo, este semestre invitaron a estudiantes de la preparatoria Elizabeth Learning Center en Cudahy, California. Además hace una conferencia, Latina Youth Leadership Conference, en donde le dan apoyo a jóvenes latinas buscando educación superior.

“Invitamos a estudiantes latinas de [la preparatoria] y les damos talleres sobre cómo aplicar a la universidad, conseguir ayuda financiera y continuar sus estudios”, dijo Amenero.

Lambda Theta Nu trabaja con campañas de concientización del cáncer de mama, donaciones de juguetes y programas de apoyo educativo, buscando crear un impacto a nivel local y nacional.(Lambda Theta Nu)

El éxito académico es una prioridad para las organizaciones latinas, dijo Silverio. A través de mentorías, grupos de estudio y conexiones profesionales, los miembros reciben apoyo para alcanzar sus metas tanto académicas como profesionales. Mendoza dijo que las oportunidades que ha recibido en su fraternidad le han ayudado a mejorar sus habilidades para hablar en público. 

Las organizaciones también ofrecen una red de contactos que trasciende el campus. Para las hermanas de KDC, estas conexiones se convierten en oportunidades de empleo o desarrollo profesional después de graduarse.

“Nos ayudamos entre nosotras. Organizamos grupos de estudio, compartimos apuntes y nos mantenemos responsables para asegurarnos de que todas tengamos éxito académico”, Silverio dijo.

Uno de los aspectos distintivos de las fraternidades y hermandades latinas son sus prácticas de strolling y el saluting, a diferencia de las organizaciones griegas tradicionales, donde estas formas de expresión no son comunes. El strolling es una coreografía en donde miembros de una organización bailan en una formación específica, Navarrete Vega dijo. Este estilo de baile mezcla pasos coordinados con movimientos rítmicos y energéticos, siendo tradición de fraternidades y hermandades negras o multiculturales.

“El strolling es una manera de expresar nuestra cultura y orgullo en nuestra organización”, Navarrete Vega dijo. “Es algo que nos une y nos distingue de la vida griega tradicional”.

Por otro lado, el saluting es más estructurado, semejante a una formación militar. Con el saluting, los miembros rinden homenaje a su fraternidad, los valores y a los hermanos de generaciones anteriores.

“Para nosotros, las acciones importan más que las palabras. El saluting es nuestra forma de honrar nuestra organización y sus valores”, Mendoza dijo.

Estas tradiciones no solo refuerzan la identidad de las organizaciones latinas dentro del sistema griego, sino que también crean un sentido de pertenencia y orgullo que trasciende generaciones, dijo Navarrete Vega.

A pesar de sus contribuciones, las fraternidades y hermandades latinas enfrentan desafíos, dijo Amenero. La falta de reconocimiento institucional y el tamaño reducido de sus capítulos pueden limitar sus recursos. Sin embargo, sus miembros trabajan constantemente para demostrar su impacto en la comunidad latina y en la universidad.

“Las latinas sororities se enfocan mucho en nuestros valores y es más profesional, no es tanto de ir a fiestas o tomar como lo que hacen otros que miramos en las películas”, Amenero dijo.

Las fraternidades y hermandades latinas proporcionan un espacio crucial para los estudiantes que buscan tanto los beneficios de la vida griega como una conexión con su herencia cultural, dijo Amenero. Al reforzar la comunidad, el servicio y el desarrollo profesional, estas organizaciones redefinen la experiencia griega tradicional mientras mantienen sus valores fundamentales.

“[La hermandad] nos conecta entre nosotras y nos apoyamos mutuamente, como familia, académicamente, personalmente y profesionalmente”, Navarrete Vega dijo.

Corrección: Una versión previa de este artículo se refería a la fraternidad Lambda Theta Phi como Lambda Theta Pi. El artículo, la atribución fotográfica y el subtítulo de la foto fueron editados el 21 de febrero a las 5:15 p.m. para corregir esto. El Daily Trojan lamenta este error.

© University of Southern California/Daily Trojan. All rights reserved.